CAJAMARQUILLA

LOS RESTOS ARQUEOLOGICOS DE UNA ARQUITECTURA ubicada en Lima denotan la labor y esfuerzo de sus creadores en un extenso valle de polvo y arcilla. Todavía encontramos los fardos y tumbas ,los patios y los estadios donde su población despacho gran cantidad de productos de la agricultura , minería, artesanía, y comercio a nivel trueque de los productos que provienen de las áreas agrícolas inmediatas y que fueron trabajados por los auténticos pobladores de su sector. de grueso voluminoso y portentoso conjunto volumétrico se componen los escenarios ortogonales quebrados que formaron parte los laberintos arquitectónicos de una cultura pre inca y luego estilizada por los incas y waris para lograr capaz un centro de recreación intercambio y militar de estrategia compartida . su resignación no llego sino con la naturaleza. la vertiente del rio Huaycoloro afecto en alguna oportunidad con la presencia de aluviones mayores. la causa es la cercanía a las que quebradas por donde discurren los relaves de las caídas de agua desde 4500msnm en donde hay depósitos y lagunas enormes que por rebalse en época pluvial generan las inundaciones hoy denominadas huaycos. Es concluyente también que la afectación produjo el llamado deposito mas grande de arcilla del cono este de lima y sede de ladrilleras de producción entre 1970 y 2020 en enormes cantidades.

vista de la zona arqueológica en mantenimiento – los muros de tapiales de los estadios y plazas con distribución de ambientes , en donde por la tridimensión de su figura podemos apreciar un tipo de obra muy particular para este lugar y época q en que sucedió la ejecución de la misma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *